Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

Natura. II.

Lo indestructible de la naturaleza no es sinónimo de inflexible sino todo lo contrario Y es la suposición  la que limita y daña y la comprensión la que nos salva Todo es mucho más simple de lo que parece: flexibilidad para existir comprender para mutar y "mutar para ser mejor". (En lo simple se puede encontrar la efervescente riqueza de la vida aunque la cuestión siempre está en atreverse a mirar)

Recordatorio XVIII.

"Ya abriste mucho los ojos no hay nada más que ver ahora los tenés que cerrar dar el paso saltar".

Natura. I.

Imagen
Río sereno frente a mis ojos la naturaleza me cantó sus canciones una vez más al oído y me regaló una caricia caricia que me permitió derramar todas esas lágrimas incrustadas en la profundidad de mi garganta Y más tarde sentí que venían de más abajo de mi estómago y luego de más abajo de mis pies y entonces también fui río, de gran caudal  y al ser río una entiende  que intentar poner una represa  es sumamente perjudicial: su cauce debe fluir natural si quiere llegar al mar Entorpecer su paso sólo puede provocar inundaciones sequías catástrofes a veces irremediables Entonces hacer espacio y no estorbar Pues la naturaleza es sabia la de la Pacha y la de adentro (entonces somos lo mismo): sólo es preciso dejarse llevar. Ser río sereno nadar en las propias aguas observar el recorrido y adaptarse a crear el propio camino aunque abajo la correntada pretenda llevarse todo a su paso pero no hay que tener miedo aquello no está del todo mal pues fluir también es eso: dejar ir para poder crecer

Recordatorio. XVII.

Lo que te da terror te define mejor No te asustés, no sirve, no te escapés, volvé Volvé, tocá, miralo dulcemente esta vez Que hay tanto de él en vos Pero hay más de vos en él ¿Dónde queda lo que crees? ¿Dónde queda lo que ves? ¿Dónde se irá, si se va? ¿Dónde se fue? ¿O será que ya no está? Si hay Dios, si hay amor, si hay vida después Si hay mundo, si hay hoy Hay mañana, hay tal vez Si hay ayer, si hay recuerdos Si hay de haber o hay de doler Lo que te da terror te define mejor No te asustés, no sirve, no te escapés, volvé Volvé, tocá, miralo dulcemente esta vez Que hay tanto de él en vos Pero hay más de vos en él Cómo, cuándo, dónde Quién fue, para quién será Quién ha sido y por qué el frío La pasión, la vejez, el amo, el esclavo Y el dolor de reconocerse Atado, golpeado, libre Liberado, culpable, culpado Al frente, al costado de quien no se larga Por miedo a quedarse solo, abandonado Lo que te da terror te define mejor No te asustés, no sirve, no te escapés, volvé Volvé, tocá, miralo

Recordatorio XVI.

•Munay• Cuánto amor hay cuánto amor pongo en mis pasos en lo que digo en lo que hago acá afuera acá adentro. "Tocar la tierra y ser la Tierra y recordar que no es necesario aferrarse para sanar".

Un mensaje de Eclipse.

Se pone en juego lo ya advertido la palabra se transforma  y se vuelve humo los hechos nos salvan, mostrándonos lo real La esperanza de un nuevo comienzo trae consigo el desmantelamiento de cada castillo construído a base de ilusiones La realidad material exprime lo sustancial nada que sea verdadero permanece en pie y lo predestinado reina brindando un espectáculo desde lo más profundo del sentir Lo que ata, amordaza, reprime y retuerce gargantas se disuelve en aquellas palabras hechas humo humo pues lo prometido dentro de los castillos de ilusiones se disipa al fin y crea la armoniosa liberación La resistencia siempre tiende a querer  mantener todo en el mismo lugar pues es mejor "lo conocido" que avanzar hacia nuevos caminos Pero esta vez no será posible y se dibujarán nuevos trazos en el mapa Dejar ir lo que no fue lo que pudo ser y no es y lo que definitivamente no será es la clave para la evolución y nuevamente habrá redirección un reset completo del ser La realidad mate

Mi amor (Despertares II).

Mañanita fría y lluviosa música de acordeón una voz dulce que endulza el respiro ventana abierta pa que me entre más brisa y me río porque cuánto placer cuánta calma este instante y me hundo  sábanas calentitas son las que abrazan luz grisácea en cortinas blancas suave el suspiro de la lluvia que adentro inunda en caricias y el corazón ya está sobrio ahora es todo templanza.

Amor.

Le arrima el mate y lo toma en silencio mientras observa el jazmín La calma les inunda y de ellxs inundan la calma y yo les veo sentadxs ahí amándose  desde tiempos inmemoriales Le devuelve el mate lo ceba y toma mientras observa el árbol de más allá Y yo les veo y es el silencio  la calma que les inunda y no hay distancias entre ellxs hace tiempo que ya no y se miran y sonríen enamoradxs y se toman de las manos Pienso ¿se habrán amado así  también en otras vidas? Y yo les veo y lxs imagino sentadxs, juntxs en silencio o charlando arrimándose otros mates con veinte, treinta años más Y me pregunto si así es que luce eso que sólo en la ficción se ve eso  de lo que todo el mundo siempre habló: el amor de la vida para toda la vida. - A esa magia entre mamá y papá. • • • (Y ahora pienso que eso pareciera ser  sólo para unxs pocxs Y me pregunto curiosa pero en secreto y en un suspiro -pues no vaya a ser cosa que se descubra mi lado cursi que quiero evitar- si por casualidad esa suerte  tambi

"Aquí el silencio tiene cuerpo. Es sólido. Material. Se puede masticar. Aquí el silencio forma frases, puede ser leído, y con su ausencia de palabras entabla diálogos. Aquí el silencio constituye un lenguaje: el de las rocas, el espacio vacío, la luz y el sustrato mineral. Aquí el silencio tiene colores y significados mudos que no pueden ser traducidos a palabras." - "Mi montaña", Eider Elizegi.

Recordatorio. XV.

Si duele hay resistencia El cuerpo siempre habla y te dice lo que necesitas oír El dolor físico puede ser indicador  de una gran verdad que por negación no llegas a ver Apunta donde duele y escucha.

Gracias.

Gracias por haberme ofrecido ésto pero no puedo tomarlo hoy Y es que me he prometido ser verdadera, ¿sabe? y al comprometerme con mi alma ya no puedo elegir lo que le hace doler O acaso usted se obligaría a sí mismx a ponerse un par de zapatos que le queden chicos sólo para aparentar ser feliz Si usted lo desea, pruébelo le aseguro que al caminar le va a doler luego sangrar y le desgarrará la carne y le arderá y le dolerá aún más hasta que el hueso termine por corroerse como si la fricción entre el pie y el zapato fuese ácido Entiendo que a veces unx se acostumbra a deshidratarse de tanto sangrar y no darse cuenta del peligro que corre el alma Entiendo que para algunxs la corrosión de los huesos es casi necesaria para poder sobrevivir en estas sociedades donde el sometimiento al dolor  y al sacrificio parece ser algo heróico Y entiendo que no es su culpa  sino que también es víctima Pero entienda usted que yo no puedo tomar lo que me ofrece como verdad pues no quiero mi carne desgarrad

Recordatorio. XIV.

"Y es que puedo soportar  esta distancia Es que te has impreso en mí como la luz". Fuji - L.A.S .

Estando.

Descubrí que puedo esfumarme cuando lo necesito entonces busco un nuevo lugar en la casa donde disfrutar de mi calma  y me siento en el piso al lado de la ventana a observar las últimas luces luego de esa lluvia esporádica lluvia de verano como esas que caen al lado del mar Siento el fresco en la cara y ese aroma a plantas mojadas respiro hondo cerrando los ojos como siempre Y me fui al medio de un cerro selva? quizás bosque seguido de mar El cuerpo pareciera ser un gran recipiente de memorias memorias que la misma memoria olvida y que el cuerpo traduce en sensaciones que escapan a la misma comprensión A dónde me fui no sé bien tiempo-espacio sigue alterado acá-allá son la misma cosa ayer-hoy-mañana también Y es extraño sigue siendo extraño porque la contemplación del presente está Sigo estando acá y acá el cielo ilumina con sus últimas luces azul, violeta y fucsia fueguito allá abajo manto oscuro allá arriba sonrisa esplendorosa acá adentro Yo sigo estando.

Recordatorio de un 2020 concluyendo.

Me di cuenta de que lo que me resulta liviano, es verdadero que si busco controlar, me duele que la clave es simplemente fluir con lo que es que vivo la vida y ella me vive a mí que el camino que elijo también me elige a mí que lo que deseo llega sólo cuando es el momento que si no respeto los tiempos internos, me quiebro que frente a las crisis sólo debo respirar  y confiar  en que se va a disipar (porque luego así lo hace) que nunca estoy sola que hogar es el cuerpo y patio el mundo entero que lo real es lo único que prevalece en el tiempo que el tiempo a veces puede no ser lineal que la libertad es innegociable e innegable que el respeto es siempre la base que sola estoy muy bien y que si más después algún amor me quiere acompañar... también estaré bien. que el silencio es aliado y la música respiro que el dolor de cabeza puede ser de tanta risa  y no por sufrimiento que el sufrimiento es una elección que las elecciones se hacen con el corazón y que la mente debe estar a su servicio

Elecciones del presente.

Único romance caricia de terciopelo el baile lento suave jazz en puntas de pie con los ojos cerrados los labios color vino la desnudez nocturna del cuerpo la sensualidad en cada movimiento la contemplación del propio latido embriagando de suspiros la soledad que desborda en unicidad en una noche lluviosa que acude a ella seductora Ese único y bello romance de un único cuerpo que se invita a sí mismo a bailar suave jazz en puntas de pie y a beber un poco más de su propia copa de vino.

En el estante más bonito.

Me da cosa no haber sentido nada en su momento, al descubrir aquella verdad, aunque confieso que me puso contenta ver que mi sistema nervioso reaccionó con calma, amor y desapego. Y ahora entiendo mejor, que el tiempo pasa y nos vamos olvidando un poco de cómo fue, de cómo se sentía en verdad. Nos olvidamos. Cerramos una historia, para empezar otra. Pienso que muy en el fondo, al encontrarse con un presente extraño y alterado, de alguna forma nos terminamos recordando. En un silencio distante, que dura a penas unos segundos, nos recordamos. Tal vez con una sonrisa, o al menos eso espero, así me gustaría más. Y ahí es donde aflora la emoción y quizás una lágrima termine por recorrer alguna mejilla al recordar tanta historia pasada hecha realmente pasado, tan lejano y enajenado.  Qué extraño es. Qué extraño que es el tiempo, que hace que nos olvidemos.  Qué extraño e inevitable es entonces, olvidarse.  El corazón pesa de lo extraño, pero se aliviana al entender que así es el tiempo, así

Palabras nocturnas llenas de vino.

Tomo la copa de vino es el último sorbo el lápiz ya escribió demasiado Me quedo pensando mirada perdida en algún punto de la casa ahora vacía todo el día vacía o llena de mí El dedo índice de mi mano izquierda sobre mis labios y evidencio esa pequeña costumbre  de acariciarlos mientras pienso Y pienso que hoy el tiempo se volvió extraño al igual que los pensamientos y retomo: Hay un vaivén pasado, presente y futuro siendo al mismo tiempo Hay un desajuste en la percepción del supuesto tiempo lineal atemporalidad o extraña y alterada percepción de la historia Tal vez una forma distinta  de comprender la existencia: El futuro pareciera moldear el presente a su conveniencia y el pasado pareciera terminar siendo simplemente el resultado de lo que el futuro quería que sea y éste, a su vez parece ser  la suma de los hechos que iluminan este momento Lo ilógico de repente se volvió pensable Lo lógico completamente cuestionable Busco la botella de vino unos sorbos más me tiñen los labios  sabore

Recordatorio. XIII.

"El ritmo de las experiencias que necesitas vivir no necesita justificación".